¿Qué mirar antes de comprar?
Elegir el sistema energético adecuado es clave para asegurar eficiencia, ahorro y seguridad. Antes de tomar una decisión, ten en cuenta estos factores esenciales:
1. Potencia
La potencia determina cuántos dispositivos o equipos puedes alimentar al mismo tiempo.
- Cálculo de necesidades: Haz una lista de los aparatos que quieres conectar y suma sus consumos en vatios (W). Añade un margen extra para futuras ampliaciones.
- Ejemplo: Si quieres alimentar una nevera (150W), luces (100W) y un ordenador (200W), necesitarás al menos 450W, pero lo recomendable sería buscar un sistema de 600W o más.
- Importante: Si eliges menos potencia de la necesaria, el sistema podría sobrecargarse o no funcionar correctamente.
2. Tipo de instalación
El tipo de instalación influye en la comodidad, el coste y el uso que le darás al sistema.
- Fija: Se integra en el hogar, empresa o local. Es ideal si buscas una solución permanente y segura. Requiere instalación profesional, pero suele ofrecer mayor capacidad y durabilidad.
- Portátil: Fácil de transportar y usar donde lo necesites (camping, eventos, emergencias). No requiere instalación compleja y suele ser más económica, aunque su potencia es limitada.
- Recomendación: Si buscas alimentar toda una vivienda o negocio, elige una instalación fija. Si solo necesitas energía en ocasiones puntuales, opta por un sistema portátil.
3. Con o sin batería
La batería es fundamental para almacenar energía y usarla cuando no hay suministro directo.
- Con batería: Permite acumular energía (por ejemplo, solar) y utilizarla en cualquier momento, incluso durante cortes de luz. Es ideal para zonas con suministro inestable o para asegurar autonomía total.
- Sin batería: Solo funcionan mientras reciben energía de la fuente principal (red eléctrica, generador o paneles solares en tiempo real). Suelen ser más económicos, pero no ofrecen respaldo en caso de cortes.
- Consejo: Si la estabilidad y la autonomía son importantes para ti, invierte en un sistema con batería.
Resumen:
Antes de comprar, analiza bien cuánta potencia necesitas, elige el tipo de instalación más adecuado y decide si prefieres un sistema con o sin batería según tu uso y entorno. Así, asegurarás una compra eficiente y adaptada a tus necesidades.
-
¿Qué es un kit solar?
Introducción a los Kits Solares Los kits solares se han convertido en una solución ideal para quienes buscan aprovechar la…
-
Todo lo que necesitas saber sobre kits solares y baterías
Introducción a los kits solares Hoy en día, el uso de la energía solar ha ganado mucha popularidad dado su…